
Las primeras colecciones se conformaron con objetos de valor
histórico, artístico y bibliográfico, pertenecientes a sus fundadores.
El Doctor Manuel Uribe Ángel ofreció donar sus colecciones con la única
exigencia de ser el primer director del Museo.
Como emulación de los “Gabinetes” (nombre con que se dieron a conocer
las exhibiciones públicas que dieron origen a los museos), estas obras
fueron exhibidas para que el público y accedieran a las curiosidades que
encarnaban algunos de los objetos. Otras personas hallaron allí un
lugar para la investigación y el conocimiento. El Museo fue un gran
soporte para el progreso de las artes en Antioquia, pues los artistas
vieron representados sus intereses en la Institución.
El patrimonio estaba representado en objetos como documentos, armas,
banderas y otros que provenían de importantes períodos históricos en
Antioquia y de Colombia, desde la Independencia, hasta la Guerra de los Mil Días.
Igualmente contaba con piezas de arte precolombino, rocas, minerales,
colecciones numismáticas, algunos retratos de próceres y otros objetos
curiosos. La Biblioteca acogía varios miles de volúmenes, entre
históricos, artísticos y científicos, muchos de ellos incunables. Además
de la colección también se hallaba una importante recopilación de los
primeros periódicos publicados en el país.
La historia del Museo ha estado fuertemente atada a la del
Departamento de Antioquia. En 1886 se promulgó la reforma de la
Constitución y desaparecieron los Estados Soberanos, estatus que
Antioquia tenía hasta entonces. Esto forzó a definir qué entidades
pasaban a depender del Gobierno Central y cuáles serían de las
Gobernaciones. El Museo continuó dependiendo de la Administración
Departamental.
Alojamiento en Medellin:
www.colombianrealty.com
www.colombianrealty.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario